|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
ARTICULO DE OPINION Febrero 2015.- Péndulo político 6-2015: “SER EL CAMBIO QUE QUEREMOS VER”. “Un estado de hostilidad en el que todos somos verdugos y víctimas; porque todos causamos daño a otros y lo sufrimos de los demás, y porque todos somos una misma voluntad. La justicia y la caridad amortiguan pero no eliminan el dolor y la maldad del mundo, desde el momento en que en ellas sigue vigente la afirmación de la voluntad. Aun así, son condición y preparación para el paso siguiente y definitivo: la sobria. Quien ha conseguido rasgar el velo de maya no solo percibe la identidad de todos los seres y hace suyo el sufrimiento universal del mundo.
También reconoce en la voluntad a la culpable de todo ese dolor e intenta aniquilarla negándola en su propio fenómeno. Es el estadio de la sobria, de la negación directa e intencionada de la voluntad. Iluminada por el conocimiento, la voluntad reconoce la vanidad de sus afanes y renuncia a seguir representando la dolorosa comedia de un querer ficticio e inviable.” ARTHUR Schopenhauer. La confusión que han traído los partidos políticos en cuanto a fraudes electorales, compra de votos, robo de urnas, violencia y demás; y es que en la incipiente democracia que vive México fortalece más nuestro sistema político el votar que no votar. El Abstencionismo, el reto sigue siendo, entre otros tantos, superar el abstencionismo que ha estancado el avance de la democracia, ya que los ciudadanos han desdeñado su derecho a votar para elegir representantes. La ciudadanía ya no cree en ningún partido político, todos están cuestionados en términos de corrupción, nexos con el narco e incumplimiento de las promesas de campaña. Y así es. De tal modo que los presidentes del PRI, César Camacho; del PAN, Ricardo Anaya y del PRD, Carlos Navarrete, bien harían si dejan de apostarle a la supuesta corta memoria de los mexicanos y se concretan a hacer campañas de propuestas claras y soluciones reales, porque de lo contrario podrían llevarse una gran sorpresa en las elecciones intermedias Y si bien en las opciones electorales no hay ni a quién irle, con estos altibajos y defectos de nuestra naciente democracia, sigue siendo más favorable emitir un voto que abstenerse. La capacidad para construir el mundo que soñamos depende del recorrido de cada uno de nosotros: de pasar del miedo al amor, de empezar a creer en nosotros mismos y de ser capaces de dejar nuestros demonios atrás. La triple A (instrumentos de control de administración para los estados soberanos), aplicada a México por décadas que ha producido mayor desigualdad, pobreza y la exhibición de la corrupción e impunidad; la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el paquete de reformas estructurales aprobadas en México augura buenos resultados para 2015, un año en el que prevé un crecimiento del 3.9%. El organismo resalta un nivel de desigualdad que afecta a millones de mexicanos, y en el que se añade un elemento que impide el crecimiento del país: la corrupción como eje de retroceso y desarrollo. En su reporte de la OCDE, dado a conocer el viernes pasado, la OCDE señala que México ha emprendido un paquete de reformas estructurales con el que pone fin a tres décadas de lento crecimiento, baja productividad, informalidad generalizada en el mercado laboral y una elevada desigualdad en los ingresos, y señala que, “si México desea aprovechar al máximo este impresionante paquete, deberá fortalecer su capacidad institucional y de gobernanza para asegurar que el mismo sea implementado de manera efectiva” el elevado nivel de desigualdad ha conducido a muchas familias a la pobreza, con poco acceso a educación y atención médica de calidad, lo cual afecta las perspectivas de crecimiento de largo plazo. La magnitud de corrupción del sector público en las entidades federativas de México se vincula de manera causal con el tamaño del sector informal, que a su vez tiene un efecto fuertemente negativo en la productividad, sobre todo en los sectores más productivos”. La problemática del mercado del oro negro ante una creciente inestabilidad de los precios que ha dañado al presupuesto 2015 del estado mexicano donde sus ingresos oscilan del 40 % PIB, que daña la renta de las políticas publicas como medio de dependencia de necesidades de la población a causa de la pocas calidad capacidad de ingreso ,calidad de vida y la creciente pobreza y desigualdad : “LA OCDE, señala que excede a nuestros límites, tiene que ver con una estabilidad petrolera internacional y eso ocurrirá en el momento en el que los productores de mayores costos dejen de ofrecer hidrocarburos al mercado y que eso lleve a un precio más estable. Yo creo que todavía no estamos cerca de esa estabilidad, creo que habrá ajustes, pero tiene que ver con los grandes actores internacionales” El muro de la corrupción e impunidad a la falta de esquemas reales de trasparencia y rendición de cuentas en los tres niveles de gobierno: Los miembros de la alta burocracia kakistocratas no dejen de percibir sus salarios dignos de los más importantes funcionarios empresariales o banqueros con los que están asociados y que se coloque en riesgo a los Estados y Municipios que han utilizado los recursos públicos para sus prestaciones. Prometemos no fijarnos en que algunos gobernantes como el de Puebla o el de Oaxaca, Michoacán con su cónsul, Estados de México, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Chiapas, Guerrero, Hidalgo y los demás que conforman el país, son una atajo de mensos y corruptos (delos mas cercanos desde el secretario de finanzas del estado que tiene una oficina especial para toda gestión que involucre al gobierno del estado de México, desde obras, papelería, medicamentos, con su respectivo diezmo. DEMANDA SOCIAL” RIESGOSO”: La marginación de los partidos políticos de la protesta y demanda sociales es un problema grave y adicional del país: en la expresión de la inconformidad e irritación de segmentos ilustrados, aun sin orden, ni objetivos concretos a mediano y largo plazo, están ausentes las organizaciones partidistas. Poco se comenta al respecto, pero esa omisión evidencia la pérdida de interés de los partidos por vincularse con los movimientos sociales, lo cual resulta riesgoso para la estabilidad política y social, incluso para la propia gobernabilidad del país y los estados.Índice Político El Gran Engaño de “Los Toluquitas” - Índice Político http://www.indicepolitico.com/el-gran-engano-de-los-toluquitas/ vía @pacorodriguez. 6 Enero 2015.-PENDULO POLITICO 2-2015 PSICOLOGIA POLITICA DOS Y EL OBJETIVO SER PARTE DEL CIUDADANO: “Después de las elecciones de 2012 López Obrador se alejó del PRD y fundó otro partido, el Movimiento de Regeneración Nacional (MOR detenido por su complicidad en el caso de los estudiantes normalistas, fue elegido como candidato del PRD, que gobierna el Estado de Guerrero. La Dirección del PRD se limitó a pedir "disculpas" por ello y Cuauhtémoc Cárdenas, después ENA). Cabe decir que el PRD participa de las formas corruptas de la política mexicana: el Alcalde de Iguala, José Luis Abarca, ahorade pedir infructuosamente la renuncia a la Dirección, renunció recientemente al Partido”. Alejandro Teitelbaum
En el ojo de huracán a la toma de decisiones en la zona oriente deben ser muy cuidadosos con los aspirantes, si es que no quieren perder con los militantes del improvisado partido Morena. Ahí les dejo una mosca en el aire, porque Emiliano Mateo Carrillo Carrasco, doctor en ciencias jurídicas, con gran arraigo en Texcoco, se perfila como el más fuerte postulante y militante del PRI a la diputación por el tricolor. El colaborador de RedFinancieraMX es la mejor carta para la diputación local en una zona donde el PRI no ha traído consigo todas las votaciones. A la falta de su reglamentación de campañas anticipadas por omisión no establecieron su reglamento ; ante esta situación se ve que los que han de pedir permiso de separación de su cargo publico ,llamase diputados y funcionarios ,para poder contender a esta elección intermedia 2015, a algún puesto político, los “chapulines” políticos del PRI, que el próximo 6 de enero deberán separarse del cargo público que desempeñen, ya sea de elección popular o administrativo, para un día después llevar a cabo la primera recepción de documentos en cuanto a las carteras de diputados federales. Del 8 al 11 de enero, será el pre dictamen de requisitos; del 12 al 18 de enero, desarrollo de fase previa; y del 19 al 20 de enero, entrega de constancia de participación de fase previa. A partir del 21 de enero comienza la segunda recepción de documentos (Apoyos y programa de trabajo); del 22 al 26 del mismo mes, dictámenes y constancias de precandidaturas; del 27 de enero al 17 de febrero, periodo de precampañas; y el 18 de febrero será la jornada electiva interna mediante el proceso de convención de delegados. La razón o leit motive por el cual se participa en política. Algunos candidatos, aún con la posibilidad de ganar una elección, son temerosos del triunfo; temen a su posible elevación a su nivel de incompetencia. Este tipo de candidato hará lo imposible por resultar perdedor, y arrastrará consigo todo el esfuerzo y la inversión de muchos. Otras figuras tienen la necesidad de probarse a si mismos, o a sus familiares o amigos, que son superiores a lo que de él o ella se pensaba. Esta figura, contraria a la del ejemplo anterior, hará un esfuerzo desmedido por triunfar… en ocasiones demasiado desmedido, lo cual pudiera resultar en un fracaso. Está el candidato que, por contar con todo el poder económico a que había aspirado, ya no le queda más motivación que lograr el poder político. Y, lógicamente, también participan los políticos naturales, los que aman a sus pueblos, tienen vocación de servicio, y el sentido de sacrificio y justicia. Cada una de estas figuras tendrá una actitud distinta durante la campaña; se alejarán o acercarán más a las posibilidades de triunfo, según sean sus comportamientos. Y todos podrían resultar ganadores y hasta buenos gobernantes, si se les ayuda a identificar y enfrentar sus verdaderas motivaciones y el origen de estas. Y para lograr el justo balance, nada mejor que la participación. LAS elecciones intermedias del 2015,que permitan establecer una estrategia de reposicionamiento y un mayor numero de clientela electoral de una lista nominal de mas de 84 millones de electores ;así como los perfiles de sus abanderados : Habrá elecciones para gobernador en Michoacán(PRI), Baja California Sur(PRI) , Campeche(PRI), Colima(PRI), Guerrero(PRD), Nuevo León (PRI), Querétaro(PAN), San Luis Potosí(PAN-PRI) y Sonora(PAN ), así como sus respectivos diputados federales, locales y alcaldías. Para el estado de México, el PRI nacional definirá a los aspirantes de los 45 distritos de mayoría a nivel local y 40 nivel federal, locales 30 plurinominales y federales de acuerdo a la lista y la suscripción, conforme a los votos globales que obtengan para poder obtener curules para los de la clase política o de las mismas cuotas de los sectores ,en ocasiones candidatos con un gran segmento de aprobación no llegan por esta vía por que no están en las listas ,un claro ejemplo del proceso electoral del 2012 ,muchos quedaron en el camino ante el esquema de escaños de poder , así como la contienda de los nuevos partidos nacionales que tendrán la oportunidad de legitimarse ante el electorado y su registro condicionado , diputados locales y para los 125 municipios con sus ayuntamientos. CAMPAÑAS ANTICIPADAS “ La pasada reforma electoral que modificó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia Político- Electoral, misma que fuera publicada en el diario oficial de la Federación el día 10 de febrero de este año, dentro de sus artículos transitorios estableció la obligación del Congreso de la Unión de expedir la Ley reglamentaria del párrafo Octavo del artículo 134 de nuestra Carta Magna, esto durante el segundo periodo de sesiones ordinarias del segundo año de ejercicio de la LXII Legislatura, hecho éste que no aconteció. La Ley Reglamentaria que debió expedir el poder Legislativo, establecería las normas a que deberían de sujetarse los poderes públicos, los órganos autónomos las dependencias y entidades de la administración pública y de cualquier otro ente de los tres órdenes de gobierno, y que garantizara que el gasto en comunicación social cumpla con los criterios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez, así como que respete los topes presupuestales, límites y condiciones de ejercicio que establezcan los presupuestos de egresos respectivos.” LA EQUIDAD ELECTORAL: "Hoy sabemos que los recursos para los partidos son inequitativos y que nosotros hemos dicho que quienes quieran spots que los paguen", (PES) demandó al Instituto Nacional Electoral (INE) condiciones propias de equidad para que todos los partidos políticos que contendrán en junio próximo, tengan las mismas oportunidades de trascender y llegar al mayor número posible de electores, y sobre todo que se de cabida a candidatos ciudadanos. INE-EDOMEX Es tangible es que los Servidores Públicos de los tres niveles de gobierno, a la fecha siguen realizando promoción personalizada de su imagen y nombre utilizando recursos públicos. El modelo de Comunicación Política establecido en el artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, tiene como finalidad garantizar a los partidos políticos el acceso a los medios de comunicación, para difundir su propuesta política; incluso, para difundir las acciones de los gobiernos emanados de los propios partidos políticos, pero no para la promoción personalizada de los servidores públicos, difusión prohibida de forma absoluta por el artículo 134 constitucional y que en esto estriba la necesidad de la ley reglamentaria ¡Cuidado¡ que un pueblo sufre la acumulación de violencia, inseguridad y desempleo que si no es el la regla de la actividad de actos ilícitos son un medio de poder adquirir un mendrugo ante el peligro de su libertad , lo sufriremos y los estamos viviendo en otra latitud y profundidad como se ha demostrado al desmontar los horrores de la guerra entre carteles y mafias apadrinadas por el mismo poder en los tres niveles de gobierno , en cualquier lugar. Los 3 millones 900 mil jóvenes mexiquenses enfrentan grandes problemas en materia de empleo, educación, violencia, delincuencia, etc. Sin que las autoridades estatales tomen medidas serias para resolver su problemática Aquí la tradición política revolucionaria de caudillo, después caciques y ahora los Jr. de esta clase política que no permite oxigenar , donde la tendencia oligárquica de la democracia en base de acciones de inversión esto es el pago de mercenarios que no permiten una visión objetiva ,donde apuestan todos los partidos en acciones de desligarse a su militancia y liderazgos regionales ,por eso el incremento de abstencionismo y simulación política a la no participación ciudadana. la “dictadura perfecta” que controlan los políticos pensando en que, vivimos, en una democracia…Por esa razón, prometemos no fijarnos en que algunos gobernantes como el de Puebla o el de Oaxaca, Michoacán con scónsul, Estados de México, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Chiapas, Guerrero, Hidalgo.AL TIEMPO http://wp.me/p4QbWk-1IUu 9 Noviembre 2014.-PENDULO POLITICO 59-BIS: MTRO EMILIANO MATEO CARRILLO CARRASCO: LA CRISIS DE COORDINACIÓN DEL ESTADO MEXICANO La crisis del Estado ante la corrupción e impunidad. “Creemos que estamos ante un nuevo acto que pretende atentar contra los sectores sociales organizados ante la ineficiencia de la gestión de nuestros funcionarios de gobierno y un claro apuntalamiento hacia la criminalización de la protesta social que hoy en día se vive en nuestros estados impregnados por violencia, y un gran vacío de instituciones putrefactas ”.
ABUSO DE PODER POLITICO PARA CUBRIR A LA CORRUPCION Y LA MAFIA “ 26 de septiembre un grupo de estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa se disponía a tomar varios autobuses en el municipio de Iguala para utilizarlos en su protesta cuando un grupo de policías locales y de personas armadas desconocidas abrieron fuego contra ellos: seis personas fallecieron, 17 resultaron heridas y 43 estudiantes permanecen desaparecidos. La noche siguiente las autoridades detuvieron a 22 policías en calidad de sospechosos de homicidio, responsables de desapariciones y por vínculos con actividades criminales.” Ante la verdad histórica de los hechos ante el abuso de la fuerza publica ante una comunidad estudiantil sin poder defenderse con el grupo armado y ante la opacidad de su gobernador ,donde a través del mes de septiembre se le exhortaba a la atención a sus demandas legitimas ante una política de pulverización; de confirmar que se realizaron tareas de inteligencia sobre una agrupación estudiantil, cuyo principal objetivo era pedir un boleto estudiantil y mejoras del sistema educativo, contenidas en un petitorio dirigido en buenos términos, formales al Gobernador. Ante las acciones del aparto de estado putrefacto ante la salida de criminalización de la protesta social, ante su Estado ineficiente y corrupto. El poder político imponer a las policías a sus decisiones, ante sus órganos policiales, dónde pretenden en base de esquemas de legitimar la represión en base a mecanismos de recursos administrativos y controles, que pretenden ante la ciudadanía legitimar la coerción del Estado (DONDE NUESTRAS INSTITUCIONES NO FUNCIONAN). LAS ACCIONES DE LIMPIAR SU IMAGEN: El exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, y su esposa, María de los Ángeles Pineda, han sido detenidos en una casa de Iztapalapa tras un operativo de la Policía Federal, informa 'El Universal'. Se informa de que la detención fue realizada durante el operativo diseñado por el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) y llevada a cabo por la Policía Federal. Los detenidos han sido trasladados a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). PRIMERO EL NEGOCIO PUBLICO-PRIVADO: EL poder económico y político, dicen, que esto es imposible, pero es la realidad de lo que es la necesidad, y cuando el hambre aprieta, hay revueltas y generación de demandas violentas;, lo mismo sucede cuando la falta de justicia o la aplicación de las injusticias generan los conflicto políticos y sociales que descubren una mundo lleno de tumbas, un país envuelto en una guerra miserable que solamente ha permitido el enriquecimiento de una nueva casta política económica en la policía y en los grupos paramilitares, la aparición y el control real de la dirección política y económica desde los Estados Unidos, para que se responda al cuidado de sus intereses, aunque éstos, no sean los intereses de los mexicanos. Hay pues un entreguismo absoluto que genera desestabilización, por esa razón, cuando se habla de Iguala, se tiene que hablar del centro recolector y distribuidor de la gran producción de la heroína negra que representa un mercado internacional de 17 mil millones de dólares, por esa razón, la violencia que, era guerrillera, se convierte en una violencia narco política, y los caminos del Sur, se conectan con los del Norte, en una lucha desestabilizadora a los intereses del país. El poder financiero al consumo de los americanos en proveer enervantes; En México, cada X tiempo, son el resultado de las intervenciones norteamericanas, donde se operan las políticas geopolíticas que le conviene a la clase gobernante de los Estados Unidos para sostener el control del continente. La “---conspiración” tan en boga en los últimos años, no, la experiencia y la realidad nos muestran que, en Iguala, el centro del OPIO a nivel internacional más importante del mundo, es vital, para que se generen recursos financieros que se utilizan en la política, sobre todo, en la política de izquierda y que mantienen contaminada la política a nivel nacional. EL Estado narco político, no ante un estado fallido. Al contrario, la operación financiera y de control político en el país, es eficiente, para que, desde Estados Unidos, se mantenga dominado a México y a los mexicanos. Si no es por hambre, es por medio del narco terror, en los estados de Michoacán, Edomex, Guerrero, Tamaulipas y la zona del caracol del nuevo proyecto americano---.” Sócrates Lemus EL corredor de distribución de enervantes desde la década de los 60s , donde la zona de concentración california , chicago y nueva york, Guerrero es un estado de zonas ,como la montaña ,con grandes yacimientos de oro, cultivos ,la costa , tierra caliente muy pobre pero es el único lugar donde los que nada tienen pueden recibir una educación superior gratuita. Es la única opción de los campesinos que han escogido ser maestros rurales. Las habitaciones de los estudiantes de la Normal evidencian la miseria, el abandono de los muchachos. Su comida también. Cuando a uno de ellos le sirvieron leche exclamó que era la primera vez que la veía y sonrió al decir que le gustaba. Así como la leche, son muchos los alimentos que los chavos desconocen. Sus camisetas, sus mochilas, sus suetercitos recargados en los muros de su cuarto vacío, sus utensilios de plástico, todos son prendas de pobre. Ya es hora de que en México hablen los pobres, ya es hora de que los ciudadanos se manifiesten por encima de los partidos. Ya es hora de que seamos consultados. Ser consultado es un derecho político que demandamos desde hace mucho tiempo los habitantes de los 32 estados de la república. Somos miles los mexicanos que no nos sentimos representados, miles los mexicanos que queremos una democracia participativa, miles de mexicanos que levantamos la voz y pedimos ser tomados en cuenta en los asuntos públicos, sobre todo en los de trascendencia nacional como es nuestro futuro energético. Lo más sencillo por el estado es criminalizar a nuestros habitantes, como los jóvenes son drogadictos, o son gay, y la sociedad ante la falta d e información pone su sello de estigma. ¡y cuando nuestras instituciones no funcionan a causa de factores exógenos y el lenguaje del paradigma de la guerra¡. La reforma del 2011 en materia de derechos humanos ,donde toda la estructura de nuestra constitución tuvo cambio total ,y cuando a reglas de garantías de los ciudadanos y obligaciones de los funcionarios en cuanto a su cumplimiento ,así como establecer en cuanto a la supremacía constitucional y abrogarse a los tratados internacionales “ley de convencionalidad” en su articulo 133 de la constitución. focos de violencia http://owl.li/DPn3R MTRO EMILIANO CARRILLO CARRASCO.
13 Mayo 2014. Ecatepec, Méx.- Reelección de alcaldes y legisladores muy mala señal para el Centenario de la Revolución Mexicana y Bicentenario de la Independencia de México. Sería conveniente darle una clase de historia de primer grado al Presiente de México y a muchos legisladores de nuestro país, para que recuerden y comprendan las causas sociales y políticas que animaron el movimiento de la Independencia de México, así como la Revolución Mexicana. La independencia se hizo por la libertad de un pueblo, que fue subyugado y explotado por 300 años: y la Revolución se desato en contra de un dictador que llevaba más de 30 años en el poder. El grito que impulso la Revolución Mexicana que encabezó Francisco I Madero, fue “Sufragio Efectivo no Reelección” para que nunca más se perpetué un hombre en el poder y se le habrá paso a la Democracia. Por esta razón en nuestro país está prohibida la reelección de Presidentes de la República y Gobernadores. En el caso de los presidentes municipales y legisladores; la ley es flexible porque solo prohíbe la reelección inmediata, pero pasando un periodo se pueden volver a elegir por el mismo cargo, sin embargo el que es diputado local al terminar puede optar por ser diputado federal o viceversa. De igual manera el presidente municipal al terminar puede optar por la diputación local o federal, y los diputados por las presidencias municipales, esto jurídicamente no es una reelección porque se trata de cargos distintos, pero en la práctica siempre vemos a los mismos en todos los cargos de elección popular, impidiendo la movilidad política, situación que frena la Democracia real en nuestro país. He comentado que suena a herejía política, a nueve meses 15 días de conmemorar el Centenario de la Revolución Mexicana, renovar la ley para que de manera indefinida se perpetúen en los cargos legisladores y presidentes municipales, con ello se estaría echando al cesto de la basura la causa política de la Revolución Mexicana abriendo la puerta a la reelección. Yo creo en el pueblo de México merece respeto y que no se le siga tratando como una nación de ignorantes, incapaces de defender sus derechos. Recomendaría que no hay que despertar al México bronco. Por: Damían Alcázar. No sé hablar, pero se pensar, sé sentir, por eso vengo a defender lo que es nuestro, de nuestros hijos y nietos. Quiero que me conteste señor diputado, senador o político, ¿Quién se lleva el oro o la plata? No vemos nunca esas riquezas. La redacción. Se hace ciego sordo y mudo ante este robo usted levanta el dedo como bobo, que no sabe que el suelo mexicano lo ha defendido el pueblo, con su sangre, él ha forjado esta nación mano con mano, con dignidad, con sufrimiento y hambre y usted, tan fino y bien comido, sin recato aprueba leyes en su contra mente cato, si la energía y la vida que fluía en los trenes ya sin ferrocarril mil pueblos se secaron, a quien le preguntaron si venderlo, el pueblo lo tendió y se lo quietaron ¿ dormitaba usted o está convencido? ¿Quién beneficiaron? ¿A quiénes? Despojando a la patria de sus bienes? Ya fue el ferrocarril, las minas, hoy las playas, compañías de aviación, los puertos, las maderas, hoy de México quieren su petróleo y de veras por Dios son chingaderas. Saben que un hombre, un hombre verdadero y no pedazos ¿lo rescato para los mexicanos? y hoy con toda malicia esgrimiendo falacias nos los quitan, no tiene dignidad, se lo han comprando, o le pagan muy bien por levantar el dedo, despojando al país y al pueblo mexicano de sus riquezas para el extranjero , lo dejo en paz y solo le recuerdo que su ganancia es poca por vender la patria, aquí nos tiene a todos en la calle con dignidad, luchando por lo nuestro, pues no es patriota quien ayuda a despojar al país, vendido las riquezas de su pueblo, hablando en claro, eso es ser idiota, y en uso de mi poder que le concedo con mi voto , mi apoyo y mi dinero, le exijo al senador y al diputado, tenga decoro no levante el dedo. Para meditarlo profundamente, México no merece está negra suerte! EL LLANTO DE UN MEXICANO Por: LUIS DONALDO COLOSIO RIOJAS La redacción. Me preocupa. Me preocupa que veo a un país olvidado por sus líderes, quienes se concentran en sacar adelante sus carreras y a sus partidos antes que a su gente. Me preocupa ver un abismo de desigualdad y diferencia, permeado todo por la infame indiferencia de quienes tienen la responsabilidad de honrar la confianza de su gente. Me preocupa ver que en el Congreso imperan el caos y la desunión, que los ‘triunfos’ de mis diputados sean ver quién difama más al otro o quién silencia con más fuerza. Que exista un aura de trabajos inconclusos y que los pocos que se dedican al trabajo son sopesados por quienes se dedican al ultraje. Me preocupa ver más respeto en las tribunas de un clásico de futbol mexicano que en los escaños y curules legislativos. (¿que se puede esperar de la raza?) Funcionarios públicos ausentes o sumisos (NISI) (Ni trabajan,pero SI cobran) y fuerzas policiales abandonadas o corrompidas es el maltrato que nos dejan nuestros gobernantes. Benditas aspiraciones de nuestros jóvenes con tanta materia prima corroída. No es sorpresa que ‘ni estudien, ni trabajen’ si el sistema educativo es cada vez menos adecuado y continúa decayendo gracias a quienes se supone deberían levantarlo. El empleo y las oportunidades son virtualmente inexistentes y nuestra economía es tratada con la lujuria de unos cuantos. Me preocupa mi tierra, sangrando a borbollones, con sangre nacional y extranjera, de quienes depositaron su confianza en unos cuantos. Me preocupa que ‘esos cuantos’ tampoco sean eficaces porque ‘algunos muchos’ se empeñan en que fallen con tal de alzarse el cuello y alardear un ‘se los dije’. La desigualdad de ideas nunca ha sido crimen, pero el callarlas y asesinarlas es nuestro nuevo movimiento nacional. Miles de millones de pesos, de nuestro dinero, de nuestros impuestos, se reparten a ‘unos cuantos’ para hacer bien ‘muchos nadas’, mientras tanto nuestros niños tienen hambre, tienen sed y tienen miedo. Miedo, no de una inseguridad que crece sin medida, sino de lo que seguramente terminarán siendo: seres olvidados y marginados por su patria y a quienes luego se les reclame de ‘holgazanes’. Se les castigará por ineficientes y por no saber aprovechar las infinitas oportunidades inexistentes que tuvieron. Nuestros niños, ¿pero qué demonios les hicimos? Me preocupan todos y cada uno de los miembros de mi familia, más de 112 millones de ellos, que miran al futuro sin un rumbo certero, ese rumbo que nuestros predecesores se negaron rotundamente a asegurar y que ahora miran con desconcierto alegando que ‘no es su culpa’. Y la pelea continúa; y las divisiones incrementan; y las diferencias se exaltan; y nuestros niños, mientras tanto, sufren. ¿Pero qué te pasa, México? ¿En qué momento se volvió rutina suicidarte? Me preocupa mi gente, que prefiere esconderse frente a una pantalla de televisión que detrás de un libro, o mejor aún, de un oficio. Me preocupa que la política de desarrollo colectivo nacional en estos momentos pareciera que se llama 'resignación', pareciera que se llama 'derrota'. (dificil pelear contra las diversas mafias que se apoderan de los puestos publicos para saquear el pais) Me niego rotunda y enfáticamente a quedarme dormido, a darme por vencido. Así me tachen de por vida de demente o inadaptado. Qué ilusos somos todos al pensar que México necesita héroes, si lo único que le hace falta es la atención de sus ciudadanos, o mejor quizá, unos cuantos más de estos. Este es el movimiento de la tercera insurrección mexicana, cuyo campo de batalla se libra en nuestros propios corazones, donde las únicas armas que encontremos y utilicemos deberán ser la paz, el trabajo y la Patria: suficientes muertes ha soportado lo sagrado de este suelo, y la tierra que se tiñe de rojo con la sangre de mi sangre es testigo de mi entrega. La batalla se gana en el corazón de nuestra gente, al denunciar nuestras propias faltas al país... y a nuestra estampa. HIJO DE TIGRE.... El autor es hijo de Luis Donaldo Colosio y Ana Laura Riojas. | |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Portal digital Ehécatl |